Consejos para elegir alianza de boda

La alianza es el símbolo de la unión de los novios y el más duradero de todos los recuerdos que tendrás del día de tu boda, por eso es importante que elijas el que mejor se adapte a vosotros y el que mejor exprese vuestros gustos y sentimientos. A continuación vamos a hablar de una serie de factores a tener en cuenta a la hora de elegir las alianzas.

1. La anchura de la alianza.

La talla de tu alianza va a determinar la anchura de la misma, buscando la belleza en las proporciones.
De esta manera, si tu dedo mide entre un 8 y un 12, recomendaríamos la anchura de 3mm, si va del 13 al 18 sería 4 mm, y por último del 19 en adelante, elegiríamos 5mm.
Aunque este es un consejo basado en la estética, que no en el gusto, ya que nos puede apetecer llevar una alianza ancha, pese a tener una medida pequeña.

2. Oro blanco, amarillo,…

Responde más a temas estéticos elegir uno u otro, por ello si tu tez de piel es morena, se podría elegir el oro blanco, ya que destacaría mas el contraste, siendo preferible el amarillo para la piel más pálida.

3. Alianza de media caña o plana.

Las de media caña son las clásicas de toda la vida. Las planas dan un toque más de modernidad.

4. La talla de la alianza.

Principalmente la alianza de boda de ajustarse al dedo pero dejando un margen de movimiento, es decir, que se pueda girar cómodamente sobre la piel del dedo.

Un síntoma claro de que nuestra alianza esta en la medida adecuada es que no debe dejar holgura cuando se prueba en el dedo, y por otro lado, no debe presionar la piel del dedo, creando una especie de “barriguitas” en cada lateral del dedo.

5. Iguales o distintas.

Es cada vez más habitual que la alianza de ella, sea más femenina, aportando diamantes o dibujos, y la de él más sobria o sencilla.
Pero eso sí, la recomendación es que ambas se igualen en la línea de diseño y si es posible en el color del oro.

6. Twins.

La última tendencia venida de tierras americanas, es el unir el solitario de pedida con la alianza de boda., es el llamado “twins” o gemelos.
De esta forma, aún siendo dos joyas diferentes se unen en el mismo dedo pareciendo una sola más valiosa.

twins

7. Grabado.

Recomendamos la grabación de las alianzas, de boda, no sólo por tradición, sino por el significado sentimental que conlleva de cara a la pareja.
Eso si, es preferible una grabación breve y directa (fecha del enlace y nombres de los cónyuges) que largas oratorias, que seguramente por su extensión no sean realmente legibles.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *