Category Archives: Hazlo tú mismo -DIY

Alternativas para la tradicional Lluvia de Arroz

Una de mis partes favoritas de una Boda es el momento “lluvia de arroz” que se produce después de una bonita ceremonia, bien sea civil o Religiosa.

Esta tradición tiene su origen en Oriente, donde el arroz representa prosperidad y fertilidad, echando el arroz sobre los recién casados se les desea una vida plena y llena de momentos felices.

En este artículo quiero mostraros diferentes formas de empaquetar el arroz para repartirlo en ese gran momento. » Read more

Plantillas para las etiquetas de tus regalos de boda. En word.

A continuación os dejamos 3 plantillas para que vosotr@s mism@s hagáis las etiquetas de los regalos de boda.

Plantilla para etiquetas de regalos de boda en formato Word

Podéis, simplemente, cambiar los nombres y la fecha, y usarlas para vuestros regalos, si queréis ser aún más originales, podéis cambiar los dibujos que aparecen, o personalizar las etiquetas, para que a cada invitado a vuestra boda le déis el regalo con una etiqueta con su nombre. » Read more

Etiquetas adhesivas personalizadas con The Jam Labelizer

 

 

Etiqueta Sara y Jaime

En nuestro afán de encontrar cosas chulas, hoy hemos dado con una página que te permite realizar etiquetas adhesivas personalizadas en varios tamaños que puedes usar para pegar en tarros o botellas, por ejemplo si vas a regalar a tus invitad@s miel, aceite, perfumes, vinos,… pero también en cajitas, fundas de cd, y todo lo que se te ocurra. » Read more

6 Plantillas chulas para las etiquetas de tus regalos de boda.

6 Plantillas chulas para las etiquetas de tus regalos de boda.

Etiquetas para tus regalos de boda

Etiquetas para tus regalos de boda

A continuación os dejamos 6 plantillas para que vosotros mismos hagáis las etiquetas de los regalos de boda.

Podéis, simplemente, cambiar los nombres y la fecha, y usarlas para vuestros regalos de adultos y mayores. Si queréis ser aún más originales, podéis cambiar los dibujos que aparecen, o personalizar las etiquetas, para que a cada invitado le déis el regalo con una etiqueta con su nombre.

Como siempre, los archivos están en formato .odt, para el programa Writter de OpenOffice, gratuíto y con versiones para Windows, Linux y Mac. Podéis descargarlo pinchando aquí.

Si lo queréis en formato .docx para MS Word, tenéis un conversor pinchando aquí.

Plantilla regalos

Plantilla regalos 2

Plantilla regalos 3

Plantilla regalos rectangulo

Plantilla regalos rectangulo 2

Plantilla regalos rectangulo 3

Lo prometido es deuda. Aquí os dejamos un videotutorial con instrucciones para que podáis instalar el programa Writter de OpenOffice: Es muy sencillo. Y no dudéis en consultarnos si necesitáis ayuda:

Originales maneras para presentar el arroz en tu boda

CUCURUCHOS DE ARROZ

Probablemente una de las formas más sencillas de presentar el arroz sea en cucuruchos. Aquí os presento una forma de hacer cucuruchos muy original y fácil… con blondas!
Cono de arroz
  • Materiales:
Blonda redonda o cuadrada.
Tijera y pegamento.
Lazo.
Arroz.
  • Método:
Cortamos la blonda por la mitad y la redondeamos formando un cono. Fijamos la posición con pegamento y un lazo de adorno.
Metemos el arroz y listo.

DALIAS DE ARROZ

Invitaciones fáciles

INVITACIONES
Vamos a hacer alguna invitación sencillita para que veáis algunas técincas.
1.Invitación con borde decorado
  • Materiales:
1. Cartulina opalina de color.
2. Cartulina opalina blanca.
3. Cinta de organza.
4. Guillotina o cutter.
5. Regla
6. Pegamento, mejor en cinta o lapiz.
7. Tijera de formas (en cualquier papelería o tienda de chinos) o perforadora de borde (venta en Bricor).
  • Método:
Lo primero que debes tener en cuenta a la hora de hacer las invitaciones es la medida que van a tener, para que, después, no tengas problemas para encontrar sobres.

Arroz de colores para tu boda

Arroz de colores para tu boda
ARROZ DE COLORES PARA TU BODA
  • Materiales:
1. Arroz (en las fotos usamos arroz redondo, pero con arroz largo queda mejor).
2. Papel pinocho.
3. Agua.
4. Recipiente y papel secante.
  • Método:
Lo primero que hacemos es echar el arroz en agua para que suelte el almidón que tiene. Le cambiamos varias veces el agua hasta que salga lo más transparente posible.
En un recipiente con agua poner trozos de papel pinocho del color deseado. Verás cómo va destiñendo casi inmediatamente. Lo mantienes un rato así.
1 2