Apuntes de Nueva York I
En los últimos años, Nueva York se ha convertido en uno de los destinos preferidos por los novios a la hora de elegir la luna de miel. Bien por la situación del euro frente al dolar o bien por la gran variedad de actividades que ofrece, viajar a Nueva York supone siempre una buenísima oportunidad de hacer turismo a la vez que podemos hacer compras, visitar un museo, pasear por un parque o asistir a un musical.
Este es el primero de una serie de ‘apuntes de Nueva York’, en los que sólo os quiero hacer alguna recomendación para intentar que vuestro viaje sea perfecto:
- Antes de viajar. Comprobar que tenéis toda la documentación necesaria en regla, pues en EEUU son muy meticulosos con el tema de la inmigración y los extranjeros. Lo primero que debéis tener es vuestro pasaporte electrónico en vigor y una autorización de viaje aprobada por EEUU, ESTA Electronic Sistem for Travel Authorization (aquí accedes a la página oficial), que cuesta unos 14 $ y se paga en la misma página.
- Durante la estancia en NY:
1. Traslado aeropuerto-hotel: (en caso de que no lo tengas contratado con tu agencia de viajes).
-Taxi: aproximadamente unos 50$ desde JFK o Newark a Manhathan. Aunque siempre podéis compartirlo con alguien.
- Combinación Bus+metro: Desde el aeropuerto de JFK lo mas barato es tomar el bus del aeropuerto (color amarillo) que os deja en la parada del subway Howard Beach – Línea A (color azul). Otra forma es tomar desde el aeropuerto el AIR TRAIN que cuesta $5 y que os conecta con el subway. Esta opción es la más rápida de las dos y la que recomendamos.
Desde el aeropuerto de Newark (New Jersey) tomad la combinación AirTrain+tren que cuesta unos $13 y una vez en Penn Station (Manhattan), tomad el subway para ir a vuestro destino final.
- Microbus: este servicio más exclusivo (normalmente menos de 8 pasajeros) os deja en la puerta del hotel, o en cualquier punto dentro de Midtown Manhattan y alrededores.
La compañía mas conocida es Super Shuttle y sus precios por persona oscilan entre $13 y $22.
2. Llamadas de telefono: Los teléfonos públicos abundan en la ciudad. Las llamadas locales cuestan un mínimo de 25 centavos.
Todos aquellos teléfonos cuyo prefijo sean el 1-800, 1-877, 1-888 ó 1-866, son de llamada gratuita. Para llamar a un teléfono de otro país hay que marcar primero el 011 seguido del prefijo del país al que se llama y por último el número de teléfono. Para llamar a España lo más recomendable es usar el servicio “España Directo”.
3. Propinas: En los restaurantes se suele dejar al camarero entre el 15 y el 20% del importe de la cuenta. A veces en la factura vendrá incluida, por lo que no tendrás que abonar más. En otras el camarero te indicará que el servicio no está incluido. Si tienes dudas pregunta a la persona que te atendió (Is the tip included?).También deberás dejar propina en los taxis, entre el 10 % y el 15 %; los botones, $1 por maleta; el guardarropa, $1; el aparcacoches, $1.
4. Transporte:
Metro: es lo mejor para moverse de Norte a Sur, o viceversa. En la misma vía van trenes Expres que no paran en todas las estaciones, solo en las más importantes (marcadas con rombo rojo), y trenes Local que paran en todas las estaciones (marcadas con circulo verde).
Bus: para ir de Este a Oeste, o viceversa. Es bastante lento por el tráfico.
Para los dos puedes sacar la Metrocard, que es como un abono transporte que dura 7 días por un precio de 29$.
Ferry: para ir a Staten Island es gratuito. Hay otro que va a la estatua de la libertad desde Battery Park.
5. Misa Gospel: Es gratis la asistencia pero se recomienda un donativo. Estas son algunas direcciones:
Abyssinian Baptist Church
132 W 138Th St
(212) 862-7474
All Saints Church
47 E 129Th St
(212) 534-3535
Convent Avenue Baptist Church
420 W 145Th St
(212) 234-6767
Ebenezer Gospel Tabernacle
225 Lenox Ave
(212) 222-0470
6. Plano de NY: descárgalo aquí.
Sigue leyendo nuestra serie Apuntes de Nueva York:
Pingback: Apuntes de Nueva York II
Pingback: Los mejores destinos para luna de miel en 2019 - Ideasparatuboda.es